Hari – Kuyo: una ceremonia por las agujas rotas

agujas costura y bordado pinchadas en alfiletero o acerico de fieltro azul

Desde hace más de 400 años, el 8 de febrero se celebra en la región japonesa de Kanto (en Kioto lo hacen en diciembre) una ceremonia para honrar todas las agujas y alfileres utilizados a lo largo del año.

Este hermoso ritual nos invita a reflexionar sobre nuestra relación con los objetos cotidianos y agradecerles todo lo que nos han permitido crear. En el artículo de hoy quiero contarte un poco más acerca de esta festividad y proponerte algunas ideas para celebrar tu propio homenaje.

Leer más

Activismo de lo bello o sobre el poder transformador de la belleza

hilos dorados bordado sobre collage de papel blanco, rosa y celeste

Hace algunos años participé en unas jornadas de transición y decrecimiento, dos días de actividades y charlas para reflexionar sobre los desafíos medioambientales y sociales de las próximas décadas. En una de las ponencias descubrí un concepto que me invitó a cuestionarme: ¿podría cambiar el mundo desde mi humilde taller? ¿cómo podría hacer activismo de la belleza?

En este capítulo de comparto mi experiencia y te propongo reflexionar sobre la capacidad transformadora de la belleza.

Leer más

Texturas textiles: una experiencia para los sentidos y un refugio para la creatividad

tela blanca fruncida, texturas textiles, tela blanca en bastidor de bordado

Una de las cosas que más me motiva a enhebrar una aguja es disfrutar creando texturas: puntadas con volumen, telas rugosas, fruncidas, vaporosas, rellenos… Un mundo de posibilidades para dejar que mis manos creen solas y sorprenderme a cada paso con los resultados.

Jugar con el material, manipular las fibras para crear movimiento y transformar un simple retal en un universo lleno de detalles.

Leer más

Una práctica creativa sostenible

taller de bordado artesanal, bastidor, tela, materiales

Cuando empecé a bordar con más frecuencia y con un propósito claro dediqué bastante tiempo a reflexionar sobre dos cuestiones muy significativas: por un lado la procedencia de los materiales que quería utilizar y por otra parte cómo iba a encarar esta nueva afición.

Leer más

Crear con textiles es crear desde lo cotidiano y en la intimidad del hogar

hilos de bordado blanco y celeste sobre mesa de madera

Para crear con textiles no necesitas más que unos retales de ropa vieja, hilo, aguja y unas tijeras. Un kit de materiales súper sencillo que nos abre a la posibilidad de crear cosas bellas con lo que tenemos al alcance de la mano.

En este capítulo del podcast te comparto una reflexión sobre mi práctica creativa y te cuento cómo convertí mi tiempo de bordado en mi rutina diaria preferida.

Leer más

Tiempo de calidad para una misma: el bordado como una práctica de autocuidado (incluye descargable)

materiales de bordado sobre mesa de madera, carrete de hilo, agujas y tijera

La mayoría de personas que disfrutan creando con hilo y aguja coinciden en que una de las cosas más gratificantes de esta actividad es el tiempo que le dedicamos. Es un momento para desconectar de la rutina, para volver a conectar con nosotras mismas; una herramienta para bajar el ritmo y simplemente disfrutar del movimiento de nuestras manos.

Leer más

¡Para muestra bien vale un retal! La exploración como ejercicio creativo para inspirar tus proyectos textiles

retales tela blanca bordado a mano hilo azul

A todas nos pasa que a veces nos quedamos paradas cuando no sabemos cuál será el próximo proyecto que ocupe nuestras manos. A veces, incluso, este parón puede convertirse en abandono; pero… ¿y si te dijera que existe un ejercicio súper fácil y divertido que despertará tu inspiración y hará tus proyectos textiles más creativos?

Leer más