Texturas textiles: una experiencia para los sentidos y un refugio para la creatividad

Una de las cosas que más me motiva a enhebrar una aguja es disfrutar creando texturas: puntadas con volumen, telas rugosas, fruncidas, vaporosas, rellenos… Un mundo de posibilidades para dejar que mis manos creen solas y sorprenderme a cada paso con los resultados.

Jugar con el material, manipular las fibras para crear movimiento y transformar un simple retal en un universo lleno de detalles.

La belleza de las texturas radica en la enorme cantidad de opciones disponibles: la suavidad del terciopelo, por ejemplo, mezclada con la crudeza del lino; un hilo rústico de algodón entrelazado con cuentas metálicas y brillantes; puntadas que rellenan una superficie casi sin despegarse de la tela seguidas de exuberantes volúmenes creados con hilo…

Crear texturas es una experiencia sensorial donde el tacto y la vista, a través de los juegos de luces y sombras, van señalando el camino por el que continuar.

Al mismo tiempo, es un ejercicio de exploración creativa en sí mismo: seleccionar el retal adecuado, doblarlo y desdoblarlo hasta que encuentre su lugar; escoger las puntadas más apropiadas para fundirlo en la tela; probar, cambiar de opinión y continuar sin un objetivo definido pero con el claro propósito de disfrutar del proceso.

A veces me siento como una alquimista, intentando transformar la materia para extraer una esencia escondida en el potencial creativo de cada fibra.

Desde hace un tiempo observo que las texturas se abren cada vez más camino en mi proceso creativo. Es como si de alguna forma se hubieran convertido en un lenguaje silencioso que, más allá de contar historias, me propone transmitir sensaciones.

¡Te invito a sumergirte en el maravilloso mundo de las texturas textiles! Para inspirarte te dejo este tablero de pinterest con ideas para ponerte manos a la obra; pero recuerda que la verdadera magia está en la experimentación.

Ponlo en práctica y después me cuentas, vale?

Un abrazo,

Si te ha gustado este artículo, suscríbete para recibir más contenidos:

Deja un comentario